Innovación y colaboración en la gestión forestal
En el Día Internacional de los Bosques, exploramos la importancia de los bosques mediterráneos en las Islas Baleares, que cubren casi la mitad de su superficie. Estos ecosistemas son esenciales para el equilibrio ambiental, pero enfrentan desafíos como la alta propiedad privada, el abandono y el estrés hídrico. Proponemos soluciones efectivas, como el fomento de especies nativas, la agroforestería, y la educación ambiental para involucrar a la comunidad en la conservación. La colaboración entre administraciones, ONGs y ciudadanos es crucial para desarrollar estrategias sostenibles y asegurar un futuro saludable para nuestros bosques en las Islas Baleares.
Adopta un árbol en Ibiza, nuestro primer proyecto forestal de microdonación
Adopta un árbol en Ibiza y sé parte de nuestro emocionante proyecto de regeneración forestal en Sant Josep de Sa Talaia. Con la meta de repoblar 3.090 plántulas de especies autóctonas, como sabina, lentisco y enebro, buscamos padrinos y madrinas que deseen colaborar a través de microdonaciones. Únete a jornadas de voluntariado y talleres, contribuyendo a la preservación de los bosques de Ibiza mientras disfrutas de beneficios fiscales. ¡Deja tu huella positiva en la naturaleza y apoya la recuperación de nuestros ecosistemas!
Una jornada de educación medioambiental muy especial para APNEEF
Bosques en Acción" es un innovador programa de educación y sensibilización medioambiental en Ibiza que busca conectar a los jóvenes con la naturaleza y fomentar la conservación de los ecosistemas locales. A través de talleres experienciales, los niños y niñas aprenden sobre la importancia de los bosques y desarrollan habilidades críticas para enfrentar los desafíos ambientales del futuro. Además, el programa incluye actividades dirigidas a empresas y grupos, promoviendo una cultura de sostenibilidad y colaboración entre diferentes agentes sociales. Con un enfoque inclusivo, "Bosques en Acción" empodera a todos los participantes, creando defensores activos de la naturaleza y sensibilizando a la comunidad sobre la urgencia de cuidar nuestro entorno.
¿Qué papel juega el sector turístico en la lucha contra el cambio climático?
Descubre cómo lideramos una mesa de trabajo sobre proyectos de compensación de CO2 en Nest, Palma, junto a empresas comprometidas con la sostenibilidad como Grupo EULEN, Lopesan Hotel Group y RIU Hotels & Resorts. Desde la identificación de desafíos en la compensación de emisiones hasta la promoción de una colaboración efectivo y proyectos con impacto social, comparte con nosotros la visión de transformar el sector turístico en un modelo de responsabilidad medioambiental.
Tedx Dalt Vila, conoce nuestro proyecto
¿Somos realmente conscientes de las consecuencias que tendría un súperincendio en la isla de Ibiza? La regeneración de bosques mediterráneos y la recuperación de especies autóctonas es una solución de la propia naturaleza para la prevención de incendios en las Islas Baleares. Una acción imprescindible que favorece, además, la captura de carbono y requiere de la colaboración de propietarios forestales, instituciones y empresas privadas. Todo por un bien común: impulsar la adaptación de los bosques mediterráneos al cambio climático.
Cala Xarraca, nuestra primera actuación forestal en Ibiza
El equipo del hotel Six Senses Ibiza ha participado esta mañana en la repoblación de un terreno forestal en Cala Xarraca, en el municipio de Sant Joan de Labritja, en el marco del proyecto de regeneración de bosques Regenera Natura. La zona, que sufrió un incendio muy grave en el año 2009 y que arrasó con un total de 34 hectáreas, es la primera actuación de este proyecto pionero en suelo balear que tiene como objetivo colaborar con la naturaleza para aportar una solución sostenible a la gestión forestal en el archipiélago.
¿Nos estamos quedando "secos" en Baleares?
Una gran parte de nuestras islas se encuentra en situación de prealerta por sequía, con una disminución muy notable en las precipitaciones si las comparamos con los valores históricos. No llueve, esa es la realidad, y la sequía ya está teniendo un impacto significativo en muchos sectores, principalmente en el primario, y pretende ser uno de los grandes retos a los que se enfrente también la industria turística. ¿Acaso nos estamos quedando secos en Baleares?
¿Por qué debería preocuparnos la salud de nuestros bosques?
Panorámica de los bosques de Ibiza desde Sa Talaia. ¿Por qué debería preocuparnos la salud de nuestros bosques?
¿Qué son los incendios de sexta generación?
Todo empieza cNo lo decimos nosotras, lo explica la comunidad científica. Los incendios de sexta generación han llegado para quedarse. El acusado cambio climático y el abandono de los bosques han acelerado la aparición de una nueva tipología de incendios: los megaincendios o incendios de sexta generación. on una idea.